El deporte como identidad: Picún avanza en una política pública sostenida

La gestión de la intendenta Perla Díaz impulsa un plan deportivo integral que articula infraestructura, capacitaciones y eventos locales y regionales, fortaleciendo la participación, la inclusión y el sentido de pertenencia en la comunidad.

Picún Leufú vive un presente deportivo en pleno crecimiento. Bajo la conducción de la intendenta Perla Díaz, la Municipalidad convirtió al deporte en una política pública estratégica, entendiendo que la actividad física no solo forma atletas, sino también valores, vínculos sociales y oportunidades de desarrollo para toda la comunidad.

Durante los últimos meses, Picún fue escenario de importantes eventos provinciales y regionales, y continúa sumando capacitaciones y programas destinados a fortalecer la práctica deportiva desde la infancia hasta el alto rendimiento. En este marco, entre agosto y noviembre se desarrolló el Torneo Local de Fútbol 5 Femenino – Liga Limay Picún Leufú, con encuentros mensuales y la participación de los equipos Botineras A, Botineras B, Amazonas, Futboleras, La Banda AZ y Taconeras. La competencia, que se caracterizó por el compromiso y la camaradería entre las jugadoras, finalizó con el triunfo de Botineras B, que se consagró campeona del Torneo Apertura 2025, seguida por Botineras A y Amazonas.

De forma paralela, el equipo local participa de la Liga Limay Medio de Vóley Masculino, que comenzó el 17 de mayo y reúne a equipos de distintas localidades de la región, con encuentros mensuales y un sostenido crecimiento en nivel de juego y convocatoria. La competencia finalizará el 22 de noviembre y seguirá fortaleciendo los vínculos deportivos intermunicipales y el intercambio entre delegaciones.

Cuatro escenarios, una misma energía: pista, tarima, ring y un lago imponente

Entre los hitos importantes de este año se destacó la séptima fecha del Campeonato Neuquino de Rally, realizada el 14 y 15 de septiembre de 2025, que reunió a cientos de vecinos, fanáticos y visitantes. No es la primera vez que Picún Leufú se convierte en escenario del automovilismo provincial: la localidad ya fue sede en ediciones anteriores del certamen, consolidando un circuito con identidad propia, muy valorado por los equipos por su combinación de velocidad, ripio firme y tramos técnicos a orillas del río. El trazado volvió a poner a Picún en el mapa de los grandes escenarios del rally neuquino, demostrando la capacidad organizativa del municipio y el atractivo turístico que genera el deporte motor en la región.

En esa misma línea, Picún también fue sede del 6° Regional Patagónico de Levantamiento de Pesas, clasificatorio al Campeonato Nacional 2025, que reunió a 87 atletas de diversas localidades. La delegación local obtuvo primeros puestos en la clasificación a los Juegos Evita, de la mano de Gael Cárdenas, Sofía Sánchez, Katherine Almirón Santos y Eluney Aranda, consolidando el crecimiento de la disciplina.

Por su parte, el boxeo sostuvo su impronta en la localidad. En octubre se llevó adelante el Festival de Boxeo por el 13° aniversario de la Escuela Municipal “Puño para la Vida”, una velada que reunió a púgiles de Picún y de ciudades vecinas, con un acompañamiento masivo del público. La jornada permitió visibilizar nuevos talentos y reafirmó el compromiso municipal de sostener al boxeo como un espacio de contención, esfuerzo y formación de valores para las y los jóvenes.

Finalmente, la temporada deportiva cerrará con el tradicional “Desafío de la Península”, la carrera pedestre organizada por el municipio en el Lago Ezequiel Ramos Mexía, que convoca cada año a corredores de toda la región en distancias de 6K, 12K y 21K. Este evento, que combina deporte, naturaleza y comunidad, se consolidó como una marca identitaria de Picún Leufú.

Cada una de estas acciones marca un rumbo claro: un municipio que sigue construyendo deporte con sentido comunitario. Como expresó la intendenta Díaz, “no se trata solo de competencias o resultados, sino de fortalecer lazos, abrir oportunidades y consolidar una identidad que se reconoce en el esfuerzo y en la participación. El deporte en Picún es presente, es proyecto y es futuro”.

Scroll al inicio